Entrevista Coronado EC-BZO
JAVIER RODRÍGUEZ AMADOR (Presidente Asociación Amics Son San Joan)
• Como y cuando entraste a formar parte de este proyecto
En 2009 la Asociación Amics de Son Sant Joan comenzó a interesarse sobre la situación de este avión y las posibilidades de salvarlo. La primera visita se realizó en marzo de ese año. Tras un ingente trabajo de documentación llevado a cabo por miembros de la Asociación y que fue presentado a la Conselleria de Cultura del Consell de Mallorca, este en sesión plenaria efectuada el 22 de diciembre 2011 decidió declararlo Bien Catalogado del Patrimonio Histórico Cultural de les Illes Balears. A día de hoy es el único avión en toda España protegido por una ley cultural
• Que nos podrías contar del avión. ¿Alguna peculiaridad destacable?
Hay tantas. Desde que sólo quedan 4 en el mundo (ninguno en vuelo obviamente) a ser el avión subsónico de pasaje más rápido de la historia. El numeral 990 representa la velocidad máxima que podía alcanzar en km/h.Era sin duda un avanzado a su tiempo, mucho más rápido, confortable y eficaz que otros modelos similares de la época como el B707 o el DC-8. Desgraciadamente su elevado coste de producción hizo que el fabricante, Convair, cesase la producción cuando solo había construido 37 unidades. 14 de ellas las voló Spantax, la primera gran charter Española, entre febrero de 1967 y abril de 1987
• Con el cesede la compañia, había más aviones que fueron desmantelados. ¿Cómo logró salvarse el EC-BZO?
El hangar de Spantax se encontraba en terrenos militares y en el momento de la quiebra era el único de los 12 Coronados que se encontraba allí. El resto estaba en la parte civil por lo que AENA al cabo de los años decidió desguazarlos al deber muchas tasas aeroportuarias y ocupar terrenos donde poco después se edificaría la nueva terminal. El que tratamos al estar en terrenos militares no estaba bajo la jurisdicción civil y por tanto quedó abandonado y olvidado. Al Ejército del Aire no le molestaba en exceso pues lo remolcó a un apéndice de la plataforma que no entorpecía las operaciones aéreas.
• Sabemos que tenéis un proyecto alucinante. En que se basa y que necesitáis para convertirlo en realidad
Nuestro espejo es evidentemente el Coronado de Swissair expuesto en el Museo de Transportes de Lucerna (Suiza). No sólo porque dicho CV990 está como recién salido de fábrica sino por todo lo que representa ese Museo ¿Por qué no hacer uno similar en Mallorca, tierra de gran tradición aeronáutica donde el máximo exponente sea este aparato que trajo millones de turistas a nuestra isla?
• Me imagino que no ha sido fácil. Que les dirías a todos los posibles inversores que quieren colaborar con vuestro proyecto
Que aún hay tiempo de recuperar una pieza de incalculable valor de nuestra historia reciente. Mallorca ha basado su economía en los últimos 60 años en el turismo, y este llega en su gran mayoría por vía aérea. Sin aviación apenas habríamos tenido turistas, no se habrían levantado hoteles, apartamentos y la mayoría de las grandes empresas mallorquinas no existirían.
ANTONIA GUARDIOLA (Secretaria Asociación Amics Son San Joan)
• Como y cuando entraste a formar parte de este proyecto
• Sabemos que tu padre trabajaba en Spantax, tienes algun recuerdo de la compañía
Muchísimos, porque además yo acompañaba a mi padre muchísimas veces al hangar situado en la base militar y allí siempre había aparcados Coronados y podía subir a ellos y jugar en su interior. En la etapa final, cuando ya estaba en suspensión de pagos se realizaban continuas reuniones con el personal de tierra de Spantax ya que los trabajadores que no eran pilotos o ingenieros, principalmente personal de mantenimiento y mecánicos querían formar una cooperativa, alquilar el hangar al ejército y dedicarse a realizar el mantenimiento o trabajos puntuales necesarios a aviones que estuvieran de escala en PMI.
• Recientemente una serie de televisión ha grabado un capítulo en el avión. Podrías contarnos cómo fue la experiencia
• Qué queréis conseguir y que necesitáis para poder conseguirlo
Lo que necesitamos es una ubicación para el Coronado. Lamentablemente hemos intentado que AENA ceda algún espacio para ubicarlo sin cobrar por ello sus elevadísimas tasa y a partir de ahí restaurarlo. Hay que recordar que AENA, bueno ENAIRE que es la fundación, realizan visitas guiadas y enseñan el parque de bomberos, los halcones, y la zona de reciclaje… hemos solicitado un espacio para el Coronado y podría ser un buen reclamo turístico pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta. Cuando tengamos una ubicación definitiva en zona civil y no militar como la actual, probablemente su restauración y a partir de ahí su visita será mucho más fácil y habremos conseguido nuestro objetivo que es SALVAR EL CORONADO DE SPANTAX


por favor salvemos a EL CORONADO un hito histórico en la aviación civil y en la memoria de muchos de nosotros.Mantengamos la memoria viva.
ResponderEliminarAinladia-gu Jared Ellenberg https://wakelet.com/wake/7qrHw6GoWQn-4OYUojsfM
ResponderEliminarcoabestlugoo
Wlicamsanc_da Courtney Oliver https://colab.research.google.com/drive/1ZFxeee_lsDa3RUKqOzyT1dh-XTi20w_Z
ResponderEliminarclick
download
download
viewragolem
tipterFprobki-2001 Ean Cummings CorelDRAW
ResponderEliminarSpeedify
Firefox browser
studunansu
usgestypni Tim Beard This is there
ResponderEliminarBest
quehattiber